Spanish
LOS MUEBLES DE MADERA CURVADA EN AMERICA DEL SUR Un nuevo libro con fotografías e ilustraciones made in Bolivia
Si se pudiese dar a un libro la forma de una silla, ¡hasta lo hubiera hecho! Natasha Lara, quien firma el capítulo de introducción sencilla y verdaderamente como aficionada de los muebles de madera curvada, publicó en agosto un libro con ilustraciones de peso sobre muebles de madera curvada.
En un diálogo breve, ella nos cuenta cómo, por ser aficionada, resultó casi automáticamente integrada en los círculos de coleccionistas de Thonet en Europa y en América del Sur. Y es así que un día casi recibió la “orden” de, mediante una publicación, dar accesibilidad a sus amplios conocimientos, su trabajo de investigación de una década y a su abundante colección de fotos sobre estos muebles en América del Sur, con el fin de complementar las publicaciones con enfoque centrado en Europa. Bueno, no parece precisamente que la editora trabajó bajo fuerza considerando el entusiasmo, el buen juicio y el dinamismo que animan este libro de 2 kilos. Y sobre todo considerando sus ilustraciones: unas 600 a ojos de buen cubero, particularmente fotografías históricas, cada una cuidadosamente editada, que documentan el milagro de la distribución Thonet en América del Sur. Ya sean mediante páginas de catálogo, documentos empresariales, imágenes privadas, litografías, fotografías y cuadros, que se combinan o amplían según lo necesario o lo requerido por el sentido, como creación de ambiente o enfoque en un detalle técnico, la historia de estos muebles especiales está ilustrada con verdadera profusión y minuciosidad.
Para contar la historia, la editora tuvo la ingeniosidad de integrar al coleccionista de muebles de Thonet e historiador de empresa Wolfgang Thilmann. Así resulta la historia de la empresa tan divertida como rica en detalle. También la competencia recibe el trato que le corresponde, al fin y al cabo el libro está dedicado a todos los muebles de madera curvada igual la marca que llevan. La parte histórica, incluyendo la historia del diseño, sólo representa sin embargo alrededor de la mitad del libro, la otra mitad estando exclusivamente dedicada al “Nuevo Mundo”. Señora Lara retraza los corredores de transporte y va enseñándonos su álbum de fotos personal. Sus impresiones se articulan por país, recorriendo la Argentina, Chili, y Bolivia, y culminan en fotos de estudio y fotos a pedido de principios del siglo XX con, como personaje principal EL MUEBLE DE MADERA CURVADA. Incluso encontramos fotógrafos bastante famosos quienes daban en ese entonces la vuelta a América del Sur, y también descubrimos una que otra curiosidad entre los muebles. Pero más allá de un estudio detallado para especialistas en este campo, este libro lo saca a la luz contundentemente: este artículo polifacético dentro de los muebles de madera, que de verdad se podía exportar a todas las zonas climáticas del mundo y siguió allá en uso un tiempo increíblemente largo, mientras en Europa lo iba reemplazando sucesivamente su hermano en tubos de acero desde 1926, conserva el mismo poder de sorprender y maravillar. En todas las narraciones de sus aventuras, relatando su transporte a lomo de asno hasta su lugar de entrega en Chiquitania, o en totora a través del lago Titicaca, o en medio de una tormenta despiadada a bordo de un clíper de té camino a Chile: el Thonet siempre sale a flote.
Para un uso productivo y como complemento necesario, el libro incluye desde luego un registro de fuentes, un registro de ilustraciones y una bibliografía escogida.
Además, también la editora se encargó del diseño del libro, por lo que le agradecemos mucho. Nada dejan que desear la presentacion de las muchísimas fotos, el minucioso diseño de página y la composición esmerada del texto. Afortunadamente, las ilustraciones de color se manejaron como es debido en la fase previa de la impresión y en la impresión misma, y sobre todo conforme a su propio papel: Las Estrellas del Libro. Si este libro de más de 400 páginas no se cae a pedazos, es porque recibió una encuadernación con hilo y, probablemente como yapa por parte de la familia, la U.B.S.A añadió un opúsculo y una caja protectora de cartón.
Un admirable regalo de navidad para los amantes de las cosas bellas – ya sean libros o muebles de madera.
El libro cuesta US$ 100.- y se puede conseguir en las librerías de La Paz.